DOLAR
$962,57
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.998,19
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$962,57
Euro
$1.120,66
Real Bras.
$173,47
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,16
Petr. Brent
69,91 US$/b
Petr. WTI
67,97 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.354,00 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Aunque el acto de adjudicación de la licitación eléctrica fue transmitido vía streamig por el Ministerio de Energía, el ex presidente Sebastián Piñera se informó del resultado de la subasta por una vía alternativa.
La presencia en el evento de su amigo personal Pedro Pablo Díaz, en su condición de fundador de la agencia de comunicaciones KO2 y trascendió que también como representante en Chile de una empresa israelí de ingeniería que está buscando oportunidades de inversión en el país, fue la excusa perfecta para que el empresario se enterara de todos los pormenores de la ceremonia.
Y fue WhatsApp, la plataforma de este “streaming alternativo” en el cual el ex embajador en Australia le enviaba a Piñera no sólo comentarios sobre lo que se anunciaba, sino que también fotografías e incluso videos, en particular, con pasajes del discurso del ministro Pacheco.
Esa intervención provocó críticas por parte de algunos asistentes que comentaban que el secretario de Estado destacó como propias algunas iniciativas que habían asegurado el éxito de la subasta, por los bajos precios logrados, pese a que la evaluación de algunos de los proyectos que mencionó comenzó en el gobierno anterior. 
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro Marcel teme que podrían surgir más contratos a plazo fijo y haber más rotación. Para los especialistas, es un factor que arriesga agudizar el mal estado del mercado laboral.