A casi 20 años desde que la SVS cursó históricas multas a los gestores de la escandalosa operación que permitió el ingreso de Endesa España a la región, recién el 20 de junio se escribió el capítulo final del denominado caso Chispas.
Según consta en un oficio remitido por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) al regulador del mercado, ese día la Tesorería General de la República recibió el pago de la única de las millonarias sanciones que seguía pendiente, aquella correspondiente a la sucesión de Luis Fernando Mackenna Echaurren, uno de los ex ejecutivos de Enersis, que falleció el 1 de abril de 2005, antes de que la Corte Suprema confirmara en julio de ese mismo año este castigo económico, ascendiente a 400.000 Unidades de Fomento, por el uso de información privilegiada y el prejuicio a los accionistas minoritarios del holding eléctrico.
Al valor actual de la UF el monto que los herederos del empresario, su viuda y sus ocho hijos, debían pagar ronda los $ 10.500 millones sin considerar intereses. Sin embargo, el monto del cheque del BancoEstado que el 16° Juzgado Civil de Santiago giró para saldar esta obligación fue de $ 2.540,6 millones.
Tras casi una década de enfrentamientos judiciales donde el Fisco se alzó como triunfador, cuando el 30 de octubre de 2014 la Corte Suprema obligó a los herederos a asumir el pago, la sucesión de Mackenna acordó con el CDE este pago parcial.
“El monto de la multa fue liquidado de común acuerdo entre la sucesión de Luis Fernando Mackenna Echaurren y el Consejo de Defensa del Estado, y luego que dicha liquidación que fuera aprobada por el tribunal, la sucesión de don LFME cumplió voluntariamente con el pago de la multa en el mes de febrero de este año”, explicó Rodrigo Cuchacovich, abogado del estudio Mackenna, Irarrázaval, Cuchacovich & Paz, que representa a la sucesión y donde Luis Fernando Mackenna Dörr, uno de los herederos es socio.
El convenio consistió en que la sucesión destinó a este pago la totalidad de la herencia a la que habrían accedido, cuyo beneficio de inventario fue autorizado por el Ministerio de Hacienda.
En diciembre de 2013, un grupo de accionistas minoritarios de Enersis que había demandado una indemnización por parte de los gestores, donde además de Mackenna están José Yuraszeck, Marcos Zylberberg, Marcelo Brito, Arsenio Molina y Eduardo Gardella, recibió unos
US$ 6,5 millones como pago en el marco de un acuerdo que se inscribió como uno de los últimos destellos del caso Chispas. 
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.