DOLAR
$966,20
UF
$39.133,45
S&P 500
6.389,45
FTSE 100
9.095,73
SP IPSA
8.520,53
Bovespa
135.913,00
Dólar US
$966,20
Euro
$1.124,96
Real Bras.
$177,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$134,53
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.491,30 US$/oz
UF Hoy
$39.133,45
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCasi 15 horas de corte de energía sufrió en promedio una familia chilena durante el 2010.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 24 de noviembre de 2011 a las 13:29 hrs.
Casi 15 horas de corte de energía sufrió en promedio una familia chilena durante el 2010. Algo que pudo haber contribuido en la baja que obtuvieron las empresas eléctricas en el Ranking de Calidad de Servicio 2011 que hoy dieron a conocer el Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez Zenteno, y el Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo.
El Ranking de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles 2011, que responde al desempeño de las empresas durante el año pasado, se construye en base a tres variables: Índices de Continuidad (interrupciones) que corresponde a un 50% de la nota final; Encuesta a los Usuarios, equivalente a un 37,5%; y Reclamos, que representan un 12,5% del total de la calificación.
En términos generales, el Ranking 2011, señala que las empresas obtienen una nota promedio (dentro de la escala de 1 a 10) de 6,60, lo que significa un descenso de 1,11 puntos en relación al año anterior, donde se promedió un 7,71, lo que equivale a una caída de un 14% respecto al 2010.
Al analizar las notas por variables, el concepto de Continuidad experimenta un descenso de un 2%, pues en el Ranking 2010 la nota fue de 7,68 mientras que en el 2011 llegó a 7,50; en el caso de la Encuesta a los Usuarios hubo una caída importante de 7,96 en el año pasado a 5,63 en este año (29% de baja); y el de Reclamos se experimenta un retroceso desde un 7,07 durante el año pasado a un 5,89 este año (una caída de un 17%)
La empresa que obtiene mejor calificación en el Ranking 2011 es, por segundo año consecutivo EEPA (Empresa Eléctrica de Puente Alto), con 8,02 como nota general, sumando las tres variables, seguida de SOCOEPA (Paillaco) con un 7,82, mientras que las peores fueron TIL TIL (Empresa Eléctrica Municipal de Til Til), con un 3,53 y COOPERSOL (Cooperativa Eléctrica de Socoroma), con 1, pues no entregó información.
El Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez Zenteno, señaló que “este Ranking, elaborado por la SEC es una excelente fotografía de lo que ocurrió con las distribuidoras eléctricas durante el 2010. Es significativa la baja en la evaluación que está haciendo la ciudadanía, lo que es un llamado de atención para las empresas para que mejoren sus procedimientos, pero también para que tengan un mayor acercamiento, porque hay distribuidoras que –técnicamente- prestan un buen servicio, pero de todos modos, son mal evaluadas por los usuarios”.
La experta en ética y compliance señaló que si bien el país norteamericano ha sido líder en la materia, los cambios políticos han alterado el panorama.
Según se reportó, se identificaron 10.173 funcionarios a los que se les aplicará sumario, de los cuales 10.038 siguen con proceso administrativo en curso; 80 están cerrados y 55 ya cuentan con una resolución que está en proceso de cierre.
El experto abordó las similitudes entre Corea y Chile, las brechas en el ecosistema local y el potencial para crear empresas conjuntas entre startups de ambos países para llegar a nuevos mercados.