DOLAR
$953,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,93
Euro
$1.119,37
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,01
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,02 US$/b
Cobre
4,66 US$/lb
Oro
3.679,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl plazo de la emisión es de 10 años con pagos semestrales de intereses y amortización de capital al vencimiento.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 18 de mayo de 2017 a las 15:10 hrs.
La Empresa Nacional del Petróelo (ENAP) concretó hoy una colocación de bonos por UF 6,5 millones en el mercado local, equivalente a US$ 250 millones. La tasa de colocación fue de 1,87% con un spread de 67 puntos base, mientras la tasa de carátula fue de 2,05%.
Según detalló la estatal en un comunicado, el plazo de esta emisión es de 10 años con pagos semestrales de intereses y amortización de capital al vencimiento. Banco Santander actuó como asesor financiero, en tanto Santander Corredores de Bolsa Limitada fue el agente colocador.
La emisión despertó gran interés, asegura ENAP, generando por parte de los inversionistas una demanda de 2,5 veces. Previo a la transacción, la empresa realizó un road show en Santiago con inversionistas locales.
Los fondos provenientes de esta colocación estarán destinados íntegramente al refinanciamiento de pasivos que vencen en el corto plazo, por lo que no se generará un incremento en los actuales niveles de deuda de ENAP.
Marcelo Tokman, gerente general de ENAP, comentó que "el éxito de esta colocación es un reflejo más de que los buenos resultados de la compañía están siendo reconocidos por los inversionistas". "En ENAP estamos comprometidos y seguiremos avanzando de manera responsable en la ejecución de nuestro Plan Estratégico", concluyó.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.