DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.072,96
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,13
Petr. Brent
63,77 US$/b
Petr. WTI
59,45 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.098,19 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa estatal a través de su filial ENAP SIPEC extiende su presencia en ese país al menos hasta 2034.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de abril de 2015 a las 12:14 hrs.
El gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, suscribió hoy dos contratos de servicios para la exploración y explotación de hidrocarburos en la región amazónica de Ecuador.
De esta forma, la empresa estatal chilena a través de su filial ENAP SIPEC, extiende su presencia en Ecuador al menos hasta 2034, afianzando una vez más su compromiso con este país.
En una ceremonia que contó con la presencia de altas autoridades ministeriales y diplomáticas de Chile y Ecuador, se realizó la firma entre el gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, y la Secretaria de Hidrocarburos del Ecuador, Dra. Yvonne Fabara. En la ocasión, Tokman destacó que "esta expansión de contratos en Ecuador es parte de nuestro plan para los próximos años y busca potenciar aquellas actividades estratégicas para ENAP, en las que podemos seguir desarrollando un gran potencial productivo y una mayor actividad de inversión exploratoria en el largo plazo".
El primer contrato corresponde a una extensión de la vigencia del Bloque Paraíso Biguno Huachito e Intracampos (PBHI) hasta el año 2034, otorgada por el gobierno ecuatoriano. Por su parte, ENAP se compromete a realizar inversiones de desarrollo adicionales.
En los próximos días se iniciará la construcción y adecuación de facilidades y la perforación de 2 pozos de extensión. Posteriormente, y en función de la evolución de los precios del crudo, se espera un desarrollo significativo del Área Intracampos.
El segundo contrato, suscrito en la forma de Consorcio, conformado por ENAP SIPEC, la petrolera estatal ecuatoriana Petroamazonas y Belorusneft, otorga el derecho a ENAP SIPEC a realizar como operador, actividades exploratorias de manera secuencial, es decir, a ir comprometiendo más inversiones en función de los resultados que se vayan obteniendo.
Las primeras actividades programadas tienen que ver con estudios geológicos de superficie, la tramitación de permisos sociales y ambientales, y la perforación de un pozo exploratorio.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.