DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLuego de que agricultores bloquearan la ruta 5 Sur en contra de dictamen de la justicia que favoreció a la enerética en un fallo por uso de aguas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 23 de mayo de 2012 a las 15:20 hrs.
Endesa Chile salió al paso de las críticas en contra una resolución de la Corte de Apelaciones de Talca por el uso de las aguas de la Laguna del Maule que favorece a la multinacional energética.
Esto luego de que hoy los agricultores bloquearon esta mañana la Ruta 5 Sur, a la altura de San Javier, en señal de rechazo a la medida del tribunal de alzada.
"En los 65 años que ha operado el Convenio (de Regulación del Río Maule), ni aún en la sequía más extrema que ha enfrentado la zona central como las de 1969 y 1999, nunca ha faltado el agua para riego y siempre las demandas de los regantes han sido satisfechas", expuso la empresa mediante un comunicado.
Según la filial chilena del grupo español, la preocupación que tienen los regantes no se justifica, pues la temporada de riego ya terminó y según plantean no necesitarán agua hasta la primavera-verano próximos. Eso además de que según todas las estimaciones, para ese entonces no habrá sequía y se contará con los recursos necesarios para garantizar el riego de la zona del Maule.
"A raíz de la suspensión de las extracciones de agua de la Laguna del Maule que de manera inconsulta la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) dispuso el pasado 19 de abril de 2012, Endesa Chile buscó lograr un acuerdo con dicho servicio público sin resultado alguno", sostuvo la firma. "Al no llegar a un acuerdo, Endesa Chile recurrió a la justicia ordinaria interponiendo un recurso de protección en contra de la decisión de la DOH de suspender la entrega de aguas a la compañía para generación eléctrica", resumió.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.