DOLAR
$928,60
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.536,75
SP IPSA
9.820,32
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$928,60
Euro
$1.075,89
Real Bras.
$173,70
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,59
Petr. Brent
64,17 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.036,96 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSociedad controlada al 100% por la italiana Enel con sede en España tendrá el 60,6% de Enersis y la operación se ejecutará en el cuarto trimestre de 2014.
Por: Expansión, España
Publicado: Jueves 31 de julio de 2014 a las 07:45 hrs.
Endesa refuerza su apuesta por España y rediseña su operativa en América Latina. Dos años después de concentrar en Enersis su participación en 12 sociedades de Argentina, Brasil, Perú Colombia y Chile, y convertirla en su plataforma de crecimiento en el continente, la eléctrica española da un paso más allá en la reorganización de sus negocios latinoamericanos.
La compañía presidida por Borja Prado segregará los activos al otro lado del Atlántico, englobados en Enersis, para cederlos a Enel Europe Energy (EEE), una sociedad controlada al 100% por la italiana Enel con sede en España. EEE tendrá el 92% de Endesa y el 60,6% de Enersis.
Según el hecho relevante remitido esta mañana por Endesa a la CNMV, la operación se ejecutará en el cuarto trimestre de 2014.
Tanto Enel como Endesa contratarán varios bancos para determinar el valor de los activos de Enersis. Asimismo, el comité de consejeros independientes de la española encargará a varios asesores la realización de un 'fairness opinion' o un documento que determina el precio justo de una empresa. La compañía española destinará los fondos que obtenga en la operación a retribuir a todos sus accionistas con un dividendo extraordinario que repartirá este año. Los accionistas minoritarios representan el 8% del capital de Endesa.
Se calcula que el valor de Enersis representa aproximadamente un tercio del grupo Endesa, que ahora tiene una capitalización bursátil de 31.037 millones de euros. La compañía, que continuará siendo el líder en España, tiene previsto realizar un ambicioso plan de inversiones para reforzar su negocio, al que destinará en torno a 4.000 millones de euros.
Según ha comunicado hoy Endesa, la operación tiene como objetivo «aprovechar las oportunidades que una mejora del contexto macroeconómico y un marco regulatorio adecuado estable puedan ofrecer, y dotar a la compañía de una estructura patrimonial y de deuda más eficiente, y una política de dividendos sostenible y definida».
Asimismo, "Enel valorará, en su caso, y siempre y cuando las condiciones de mercado lo permitan, eventuales operaciones en el mercado de capitales que puedan poner en valor las acciones de Endesa y resolver la situación actual de limitada liquidez del título". En este sentido, Endesa baraja sacar a Bolsa en torno al 30% del capital en 2014. Actualmente, el 'free-float' asciende al 8%.
Entre enero y junio, Endesa ganó 765 millones de euros, un 31% menos, por el impacto de la reforma eléctrica. Los ingresos cayeron un 7%, hasta 14.711 millones, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) cedió un 17,7%, hasta 2.911 millones. América Latina aportó 4.458 millones de ingresos, 1.217 millones de ebitda y 186 millones al beneficio neto del grupo.

Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.