DOLAR
$956,03
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,25
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.072,04
Bovespa
145.286,00
Dólar US
$956,03
Euro
$1.127,89
Real Bras.
$179,20
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,39
Petr. Brent
66,61 US$/b
Petr. WTI
62,34 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.780,15 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl CEO de la italiana ENEL, Francesco Starce, encabeza hoy en Londres una nueva versión del encuentro con inversionistas Capital Market 2016.
Por: Jessica Esturillo, desde Londres
Publicado: Martes 22 de noviembre de 2016 a las 06:58 hrs.
El CEO de la italiana ENEL, Francesco Starce, encabeza hoy en Londres una nueva versión del encuentro con inversionistas Capital Market 2016, donde indicó que unos de los focos estratégicos del grupo para el periodo 2017-2019 será la compra de participaciones minoritarias en America Latina, en el marco de un plan de recompra de acciones por hasta 2 billones de euros que la italiana espera aprobar en su junta general de acconistas de 2017.
En términos generales, la europea redujo en un año a tres ejercicios su perspectiva de crecimiento. En este periodo la compañía tiene previsto un capex de 20,9 billones de euros, lo que implica una reducción comparado con los 21,1 billones de la moneda comunitaria, que es equivalente para el mismo periodo en el plan anterior, que fue de cuatro años.
De esta cantidad, Starace explicó que el 40% será destinado a mantención y el 60% a crecimiento de la firma. El capex de crecimiento en un 95% estará destinado al desarrollo de ERNC y de redes, dividido en paises maduros y emergentes.
En lo que respecta a redes, el CEO de ENEL explicó que en America Latina el foco estará en Argentina. El objetivo de las inversiones estará centrado en mejorar la experiencia de los clientes y la digitalización de sus redes y activos, con un total de 4,7 billones de euros, para llegar, por ejemplo, a 64 millones de clientes con medidores inteligentes a 2019.
A ello se suma la digitalización de sus activos y mejoras en la seguridad tecnológica de sus operaciones a nivel mundial.
En lo que respecta a los proyectos nuevos, Enel anunció la adopción de un nuevo modelo de negocios de "venta y operacion" (sell and operation BSO), asociado al desarrollo de sus nuevas iniciativas, lo que les permitirá ser menos intensivos en la inyeccion de capital, ya que la idea es rotar activos en plazos de tres años, para lo cual desplegarán un plan de 8 billones de euros, un alza de 2 billones respecto de la iniciativa previa, lo que incluye, dijo, la venta de activos menores en America latina.
Respecto de la región, Starace explicó que el proceso de simplificación y reducción de sociedades jurídicas (número de empresas filiales, que en Chile comenzó en abril pasado), se replicará ahora en Colombia, Perú, Argentina y Brasil, lo que implicará ahorros de opex de 300 millones de euros al 2019 mediante la reducción del 55% en el número de compañías en esta zona que en la actualidad suman 67.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
En cuanto al fondo Weg-1, la nueva administración señaló que “se observan posibilidades de mejorar costos respecto de proveedores externos, como es el caso del proveedor que lleva la contabilidad del fondo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.