Energía
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
El exministro de Energía, Andrés Rebolledo, se integró como asociado al estudio Bravo para aportar en temas relacionados con la libre competencia y la regulación económica.
El economista, quien implementó como ministro una reforma en el sector que promovió una mayor competencia, especialmente en Energías Renovables No Convencionales, deberá convivir con al menos tres causas que lleva adelante el estudio sobre el sector. La firma (en representación de Conadecus) presentó una consulta por la concentración en el mercado del gas luego de la compra de CGE por parte de Gas Natural Fenosa, la que está en la Corte Suprema. El Estudio también representa a la Municipalidad de Vitacura en la demanda contra Enel Distribución por los cortes en el suministro eléctrico que ocurrieron en julio del año pasado. Y, además, representa a la Asociación de Municipalidades en la denuncia ante la FNE para que se investigue si la última reorganización societaria de Enel se ajusta a los principios de libre competencia.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.