DOLAR
$965,43
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$965,43
Euro
$1.120,64
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,70
Petr. Brent
68,85 US$/b
Petr. WTI
66,86 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.334,47 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de Neltume y Choshuenco, de los cuales devolverá los derechos de agua al Estado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de enero de 2018 a las 18:21 hrs.
Como ya se advertía, Enel Generación Chile dio de baja oficialmente dos proyectos hidroeléctricos que mantenía en su cartera de desarrollo: Neltume y Choshuenco, los que ya no realizarán por no ser económicamente viables y cuyos derechos de agua devolverá al Estado, anunció ayer la empresa.
En un hecho esencial, la firma comunicó que deberá reconocer una pérdida con cargo al ejercicio 2017 de unos US$ 42 millones ($ 25.106 millones) por esta decisión.
Neltume, un desarrollo de 490 MW de capacidad y que implicaba una inversión estimada en unos US$ 780 millones, fue una iniciativa que enfrentó diversas oposiciones y un largo trámite ambiental. De hecho, en diciembre de 2015 la empresa ya había notificado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental su desistimiento del proyecto.
Con este reconocimiento se marca además un hito en la industria de generación eléctrica, que viene a confirmar que van en retirada las grandes obras hidroeléctricas.
El último gran desarrollo que queda es Alto Maipo, con todas las complejidades que ha debido enfrentar en el último tiempo.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
Se trata de un nuevo documento creado por la empresa Cualiffy, el cual recoge información como las licencias médicas utilizadas por una persona, historial de juicios laborales, empleadores anteriores, entre otros antecedentes.