DOLAR
$940,88
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,16
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,02 US$/b
Petr. WTI
60,16 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.931,77 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, una de las marcas más reconocidas del otrora holding controlado por Endesa sobrevivirá.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de octubre de 2016 a las 11:20 hrs.
Hoy es el fin de una era para Enersis. La junta de accionistas del holding de energía aprobó finalmente el cambio de nombre de la marca y ahora se denominará Enel Chile.
Ello en el marco del proceso de reorganización del negocio de la italiana en Latinoamérica.
Enersis no será la única marca en pasar a la historia. Debido a ese mismo proceso, en los próximos minutos los accionistas votarán el cambio de Endesa por Enel Generación; y el de Chilectra por Enel Distribución.
La decisión obedece a una nueva estrategia del grupo que apuesta a adelantarse al nuevo contexto de la industria a nivel global.
"Esta nueva identidad es expresión de la profunda renovación estratégica que Enersis Chile ha decidido poner en marcha a fin de enfrentar - con visión de futuro y en posición competitiva- los inmensos desafíos que hoy impone el cambio de paradigma energético que se observa a nivel global y que muy pronto será una realidad en nuestro país", dijo el presidente de Enersis Chile, Herman Chadwick.
El gerente general de Enersis Chile, Nicola Cotugno, destacó que detrás de este cambio "hay un trabajo de reflexión importante que nos lleva a poner foco en nuestros clientes, las comunidades donde estamos presentes y la necesidad de innovar permanentemente".
La compañía detalló que antes del 30 de noviembre deben hacerse efectivos todos los cambios de las marcas a nivel físico, lo que demandará una inversión de 800.000 euros.
La marca Enel está valorada en unos US$ 7.000 millones, equivalente a un 15% del valor total de la empresa italiana.
Pero hay sobrevivientes. Uno de ellos es "Chispita", el personaje que la distribuidora creó a fines de los 60' para conectar con el mundo infantil, que Enel decidió mantener, aunque para ello primero será sometido una renovación.
La idea, dicen en la empresa, es que la mascota tenga una imagen más acorde con el concepto "open power" instalado por la italiana.

desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.