DOLAR
$957,90
UF
$39.526,35
S&P 500
6.666,88
FTSE 100
9.354,57
SP IPSA
9.102,52
Bovespa
143.282,00
Dólar US
$957,90
Euro
$1.117,87
Real Bras.
$177,26
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,42
Petr. Brent
61,36 US$/b
Petr. WTI
57,61 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.250,96 US$/oz
UF Hoy
$39.526,35
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍIncremento se debió al positivo desempeño operacional en generación que incrementó su Ebitda, junto con la mejora del resultado financiero neto.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 26 de febrero de 2016 a las 17:22 hrs.
Las ganancias de Enersis alcanzaron los $ 661.587 millones durante 2015, lo que representa un alza de 8,4% respecto al año anterior.
Según la compañía, este crecimiento se debió principalmente "al positivo" desempeño operacional en generación que incrementó su Ebitda en 6,2%, junto con la mejora del resultado financiero neto que registró gastos 90% menores que en 2014. Esta reducción, dijo el holding, se debió fundamentalmente a la dolarización de cuentas por cobrar en el reconocimiento de mayores ingresos financieros en Argentina, así como por un mayor ingreso financiero en Brasil.
Los ingresos totales alcanzaron $7.698.847 millones, 6,1% más que 2014. Esto se explicó gracias a la combinación de mayores ventas de energía (que aumentaron en 4%) y precios más altos (que se incrementaron en 7%).
"Estos resultados dan cuenta de la solidez de la empresa a pesar del difícil entorno macroeconómico que enfrentó América Latina durante el año 2015", dijo en un comunicado el gerente general de Enersis, Luca D'Agnese.
"Quiero destacar especialmente la mejora del negocio de generación en Chile, el buen desempeño operacional de nuestras actividades en Perú y Colombia, y la mejora paulatina del negocio de distribución en Argentina", añadió.
Durante el año 2015 la compañía ejerció inversiones por un total de $1.362.562 millones respecto a los $1.086.410 millones invertidos en 2014.
Las inversiones en crecimiento estuvieron concentradas principalmente en la planta colombiana de El Quimbo (ya finalizada), mejoramientos medio ambientales en la planta chilena de carbón Bocamina II, inicio de trabajos en la planta hidroeléctrica chilena de Los Cóndores y mayores inversiones en el negocio de distribución en Brasil.
En el comunicado, D ́Agnese calificó también como "un importante hito" de 2015 la "exitosa" separación de las actividades entre las firmas chilenas y las del resto de America Latina.
Durante los tres años y medio de gestión que lleva la actual Gobierno, se han llevado a cabo 10% más de concursos y 9% más de nombramientos que en igual plazo del segundo gobierno de Sebastián Piñera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.