Energía
DOLAR
$956,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,77
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$956,42
Euro
$1.129,76
Real Bras.
$179,32
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,56
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
62,27 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.782,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Lo había adelantado y ayer lo oficializó. La española Gas Natural Fenosa absorberá vía fusión a la Compañía General de Electricidad (CGE), operación que será aprobada el próximo 9 de agosto en junta extraordinaria de accionistas.
De esta forma será Gas Natural Fenosa Chile la empresa que controlará las actividades de la hispana en Chile y que mantendrá la marca CGE, la que en una segunda fase, que aún no tiene fecha definida, tiene previsto dividir la sociedad fusionada en dos con el objetivo de separar las inversiones en los negocios eléctrico y de gas natural.
A través de un comunicado la firma explicó que este plan responde a su necesidad de contar con una organización más simple, ágil y eficiente, “en busca de obtener estructuras más sencillas y mejorar así el gobierno corporativo; lograr eficiencias en gastos operativos e inversiones; estandarizar, unificar y optimizar procesos, para consolidar modelos de operación homogéneos; crear una organización integrada; y favorecer la creación de una cultura corporativa única”.
Posterior a la asamblea se abrirá un período de derecho a retiro que durará 30 días.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.