DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl ministro Rodrigo Álvarez dijo que ésta irá en bien del país y que no tiene que ver con un proyecto particular.
Por: Camila Cárcamo, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 13 de diciembre de 2011 a las 10:24 hrs.
El gobierno insistió hoy en la necesidad de construir una gran carretera eléctrica pública para mejorar el sistema de energía del país. En el marco de la cuenta anual del Ministerio de Energía, el titular de la cartera, Rodrigo Álvarez, dijo incluso que es imprescindible y aseguro que este proyecto no se relaciona con proyectos energéticos particulares como Hidroaysén.
"Quiero señalar con la mayor energía, que la visión de una carretera eléctrica pública no tiene que ver con un proyecto particular (...) la carretera pública es absolutamente imprescindible para el sistema eléctrico del país. Es una decisión para el bien de todo Chile”, dijo el ministro Álvarez.
El ministro dijo que el proyecto que busca construir una línea eléctrica entre Puerto Montt y Santiago se sustenta en la debilidad del sistema eléctrico que ha sufrido "dos apagones gigantescos" en menos de 20 meses.
"Chile tiene tremendos problemas por ejemplo para inyectar energías renobables no convencionales. Chile tiene un espacio de 500 kilómetros que no estan conectados entre sí", dijo el secretario de Estado.
Quítate la corbata!
En la misma actividad, que sirvió para destacar logros importantes de la cartera como la puesta en marcha de la Comisión Asesora para el Desarrollo Eléctrico y la determinación de los instrumentos para desarrollar el Fondo de Energías Renovables por hasta US$85 millones, el secretario de Estado dio a conocer además la campaña "Quítate la corbata", enfocada en el ahorro energético.
Según indicó Álvarez, la campaña, a la que fueron invitados ministros como Pablo Longueira de Economía y Joaquín Lavín de Desarrollo Social, servirá para "contribuir con un simple gesto" de usar la corbata "sólo cuando se estrictamente necesario, de esa forma ahorramos más energía y ahorramos más aire acondicionado. Graficamos con este gesto el esfuerzo que cada uno puede hacer".
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.