Energía
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
En el marco de su plan estratégico para 2018-2020, la italiana Enel informó este martes que suscribió dos acuerdos con una institución financiera para aumentar su participación en Enel Américas, filial creada a partir de la antigua Enersis y que agrupa activos de Argentina, Brasil, Colombia y Perú.
La italiana -cuyo consejero delegado es Fransceso Starace- posee el equivalente a 51,8% de Enel Américas y, tras el acuerdo, podría subir hasta 5% más del capital accionario de esa filial, según informó, lo que está en línea con su plan para adquirir participaciones minoritarias en la región.
Esto se descompone con acciones ordinarias de la empresa por 1.895 millones de papeles, más 19,5 millones de American Depositary Shares (ADS).
La compañía informó que los recursos de esta transacción provendrán de la generación de caja interna de la italiana.
El proceso para aumentar participaciones en sus filiales lo anunció a fines de 2016 la italiana, cuando cifró su apuesta en más de US$ 2.100 millones.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.