Energía

Jobet y revisión de Contraloría a la extensión del decreto de racionamiento: “Ojalá que pueda entrar en operación rápido”

Ministro de Energía se reunió ayer con el futuro titular de la cartera. “Estamos preocupados de los temas que son más urgentes”, dijo Huepe.

Por: | Publicado: Jueves 24 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Agencia Uno
Foto: Agencia Uno

Compartir

Por casi dos horas se reunió ayer el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, junto al futuro titular, Claudio Huepe. En la instancia se hizo un repaso a los temas del ministerio (administrativos, de política pública, proyectos de ley y la situación del sistema eléctrico), entregando información, pero también coordinando próximos encuentros para análisis en detalle. 

Tras la cita, Huepe indicó: “Ha sido muy importante poder disponer de toda esta información. Todavía no somos gobierno, así que estamos muy contentos de haber iniciado este proceso. Nos queda ahora todo el trabajo de detalle”, dijo.

Sobre sus prioridades de cara a su aterrizaje, comentó que, por ahora, están en una etapa de información, agregando que “no tenemos todavía mayores definiciones salvo lo que está en el programa”.

Eso sí, recalcó que están viendo ahora todos los temas tanto administrativos como prácticos: “Estamos preocupados de aquellos temas que son más urgentes, evidentemente que esos van a estar ahí”.

Sin delimitar prioridades puntuales, recalcó que son todos aquellos asuntos que signifiquen la preocupación para que el sistema funcione de manera eficaz, eficiente, segura y de manera económica. 

En tanto, sobre si se abordó el decreto de racionamiento, dijo que “son temas para el país y estamos justamente en esta etapa recabando información para prepararnos para eso”. Y enfatizó: “Estamos viendo todos los temas, queda bastante para poder saber el detalle”. En este último punto, Jobet comentó que la extensión del decreto de racionamiento está en proceso de revisión en la Contraloría y que ojalá que esto se pueda hacer “en los plazos más breves posibles para que entre en operación rápido”. En concreto, que esa revisión termine antes del 31 de marzo, fecha en que concluye el decreto vigente. 

Jobet se refirió a la luz verde que recibió la central Los Rulos por parte del Comité de Ministros, asegurando que no se aprobó hoy sino que se sometió a consideración de la instancia la posibilidad de revertir su aprobación, ya que ésta última se consiguió el año 2017 cuando obtuvo su Resolución de Calificación Ambiental.  “Ratificó la aprobación que tiene este proyecto. Entendemos que hay algunos sectores que no estén a favor, pero la central cumplió todos los hitos que tenía que cumplir. Fue aprobada en 2017 y de construirse ayudará a retirar anticipadamente las centrales a carbón”, afirmó.

Lo más leído