DOLAR
$927,58
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,58
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,48
Petr. Brent
68,56 US$/b
Petr. WTI
66,92 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.358,02 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCompañía del grupo Antofagasta Minerals firmó un contrato de suministro por los próximos 20 años con la empresa Parque Eólico El Arrayán SpA.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 6 de febrero de 2012 a las 16:08 hrs.
Minera Los Pelambres –compañía controlada por el grupo Antofagasta Minerals- firmó un contrato de suministro por los próximos 20 años con la empresa Parque Eólico El Arrayán SpA, cuyos accionistas son Pattern Energy y Ashmore Energy International (AEI), la que desarrollará el proyecto eólico más grande de este tipo construido en Chile.
El contrato suscrito por Los Pelambres considera el suministro del 80% de la energía que El Arrayán generará, cifra que representará el 20% del consumo anual de la minera, equivalente a 280 GWh/año.
Emplazado en la costa de la IV región de Coquimbo, en las cercanías de Tongoy, comuna de Ovalle, el parque tendrá una capacidad instalada de 115 MW, con un total de 50 generadores eólicos, y significará una inversión de US$270 millones.
Nicole Porcile, gerente de Desarrollo y Asuntos Corporativos, señaló que “este contrato refleja la firme convicción por desarrollar minería de manera sustentable e innovadora. En MLP apostamos por una solución energética que tiene incorporada una visión de largo plazo para la región y el país. Este aspecto es esencial para el nuevo modelo de negocios de la compañía y la manera en que entiende la sustentabilidad de sus procesos”.
Porcile agregó, “este proyecto nos representa y permite seguir desarrollando minería sustentable materializada en la sustitución de energía convencional por energía eólica, con la generación de bonos de carbono por 160.000 toneladas de CO2 al año, equivalente al 88% de las emisiones de CO2”.
Con la entrada en funcionamiento del Parque Eólico El Arrayán, Los Pelambres se transformará en la empresa minera con mayor consumo de ERNC en Chile.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.