DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn todo caso, las conversaciones aún son frágiles, pues dentro de las mismas mineras aún no hay consenso.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Por M. Bermeo / J. Catrón
A fines de abril las diferencias entre las mineras del G4 (Codelco, Escondida, El Abra y Collahuasi) y GNL Mejillones llegaron a su punto de mayor desencuentro. Las mineras decidieron que la mejor forma de definir cómo se va a dividir las capacidades de uso del terminal nortino era iniciar un proceso peritaje. Sin embargo, ello parece que no prosperará, toda vez que las partes han logrado avances en sus conversaciones y podrían llegar a un acuerdo.
Fuentes de las firmas involucradas aseguran que durante estos poco más de dos meses las partes se han acercado y podrían desistirse del peritaje. En todo caso, las conversaciones aun siguen siendo frágiles, toda vez que entre las mismas mineras no hay consenso.
En caso de no llegar a acuerdo, el peritaje seguiría su curso. Según fuentes de los involucrados, este proceso aún no ha sido frenado, sino que está a la espera de la designación del perito.
Esta diligencia está asignada al presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Gastón Escala; a la presidenta del colegio de Abogados, Olga Feliú; y el presidente del Colegio de Ingenieros, Fernando Agüero.
Entendidos aseguran que los presidentes de los gremios ya se habrían reunido para analizar el tema y habrían acordado realizar una reunión con las partes dentro de los próximos días, para ver la posibilidad de llegar a un acuerdo. Si no hay avance, designarían al perito.
Más apertura
La solicitud del peritaje era algo que las mineras venían considerando hace un tiempo, aunque hubo momentos en que quisieron llegar a otro tipo de acuerdo. De hecho, Codelco presentó una consulta al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) solicitando que “fije las condiciones que deberá observar GNL Mejillones cuando ofrezca sus servicios de regasificación y almacenamiento, de manera de asegurar que dicho proceso sea lo más competitivo posible”. Aunque el TDLC rechazó la idea, por considerar que debía presentar una demanda, la idea fue apoyada por Endesa, como una forma de ayudar a GasAtacama, donde son socios con Southern Cross.
Según expertos, el que GNL Mejillones haga un open season por su capacidad, permitiría que las tarifas que se cobren sean iguales para todos los usuarios, y no negociadas caso a caso.
Y aunque la solicitud de Codelco al TDLC generó roces entre las mineras; sin embargo ya fueron resueltos y la estatal estaría considerando no presentar otra petición semejante al organismo antimonopolios, sino que resolver los conflictos en el peritaje que están comenzando o mediante el acuerdo que alcanzarían.
Otra de las discrepancias, la determinación de las tarifas, corre por un carril distinto, ya que si bien aún no se llega a un acuerdo entre las partes, conocedores de las conversaciones aseguran que se encuentran próximos a lograrlo.
GNL Mejillones fue una iniciativa de Codelco y las otras cupreras para paliar la crisis del gas argentino. Estas construyeron un terminal con una inversión de unos
US$ 500 millones.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.