DOLAR
$979,45
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,45
Euro
$1.119,07
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,19
Petr. Brent
72,21 US$/b
Petr. WTI
69,86 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,05 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUna cuenta promedio que ahora está en torno a los $17.400 pesos bajaría a $16.100.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2012 a las 09:54 hrs.
A partir de marzo se produciría una baja en las cuentas de la electricidad para los usuarios del Sistema Interconectado Central (SIC), según anunció hoy el ministro de Energía Rodrigo Álvarez.
"Hace dos meses habíamos tenido una primera baja en torno al 7% y ahora está adicionalmente para el SIC, el sistema que va desde Tal Tal hasta Puerto Montt, una baja muy importante adicional de 7,8%", adelantó el titular de la cartera energética en entrevista con Canal 13.
Según Álvarez, la rebaja implicará que una cuenta promedio que ahora está en torno a los $17.400, va a bajar a $16.100, "lo que es una muy buena noticia”, según el secretario de Estado.
Del mismo modo, adelantó que una nueva baja en las tarifas podría producirse a mediados de este año.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.