DOLAR
$933,67
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,80
SP IPSA
9.748,12
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$933,67
Euro
$1.081,01
Real Bras.
$177,13
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,19
Petr. Brent
64,55 US$/b
Petr. WTI
60,46 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.142,92 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Confiamos en que la administración de la compañía hará buen uso de estos recursos, que para nosotros son importantes, ya que son de todos los chilenos", sostuvo el jefe de las finanzas públicas.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 3 de agosto de 2018 a las 17:44 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció hoy la decisión del Gobierno de capitalizar de forma extraordinaria a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) con US$ 400 millones, cumpliendo de esta forma con la Ley 21.025, que estableció un nuevo gobierno corporativo para la firma estatal con el fin de modernizarlo para mejorar su gestión, administración y resultados, además de fortalecer su posición financiera.
La transferencia de los recursos se concretó hoy dentro del plazo establecido en el Decreto 1.639.
"Confiamos en que la administración de la compañía hará buen uso de estos recursos, que para nosotros son importantes, ya que son de todos los chilenos", sostuvo el Ministro de Hacienda, tras reunirse con la presidenta del directorio de Enap, María Loreto Silva, el gerente general de la firma, Andrés Roccatagliata, Ariel Azar, gerente Administración y Finanzas, Gonzalo de la Carrera, vicepresidente del Directorio, Anita Holuigue, directora, Claudio Skármeta, director y Marcos Varas, director sindical.
Por su parte, Loreto Silva agradeció el apoyo del Gobierno a Enap y valoró la confianza depositada.
Cabe señalar, que el 28 de junio el titular de Hacienda y su par de Energía, Susana Jiménez, en la Junta de Accionistas de ENAP, aprobaron el Plan Quinquenal de la empresa para el período 2018-2022 y solicitaron a ENAP trabajar en mejorar los resultados de la compañía, un plan de contención de costos y un fortalecimiento de los planes de inversión y desarrollo.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.