DOLAR
$938,89
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,89
Euro
$1.085,17
Real Bras.
$177,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,88
Petr. Brent
63,94 US$/b
Petr. WTI
60,06 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.123,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGobierno ya tiene en su poder terna final y decidiría en los próximos días.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 2 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
La carrera por quedarse como secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo clave dentro de esta industria dado el rol regulador que tiene, está en la etapa final.
De hecho, según trascendió, la ministra de Energía, Susana Jiménez, de quien depende este organismo, ya tendría en su poder la terna final del proceso que concitó gran interés en la industria, donde la Alta Dirección Pública recibió 186 postulaciones, de las cuales 156 cumplían con los requisitos legales establecidos. Hace una semana, de hecho, quedaban ocho.
La lista que tendría en su poder el gobierno estaría integrada por Juan Carlos Olmedo, José “Pepe” Venegas y Walesca Moyano.
Moyano es exdirectora del desaparecido Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING). En su LinkedIn, dice que tiene 18 años de experiencia en puestos de alta dirección a nivel nacional e internacional en el sector eléctrico, donde además destaca el paso en empresas como Grupo Emel, que maneja redes eléctricas en el país.
Venegas es Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha trabajado en empresas como Endesa, Colbún y fue director del CDEC del Sistema Interconectado Central (SIC).
Olmedo es exejecutivo de AES Gener y actualmente consultor internacional. Es ingeniero civil industrial de la Universidad Católica de Chile, MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez y tiene estudios en la Universidad de Virginia, Estados Unidos.
El que salga elegido reemplazará a Andrés Romero, quien fue elegido en el gobierno de Michelle Bachelet y tras cuya renuncia fue reemplazado de forma subrogante por Carolina Zelaya Ríos.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.