DOLAR
$960,77
UF
$39.485,65
S&P 500
6.532,05
FTSE 100
9.225,39
SP IPSA
8.973,69
Bovespa
142.349,00
Dólar US
$960,77
Euro
$1.124,26
Real Bras.
$177,76
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,05
Petr. Brent
67,59 US$/b
Petr. WTI
63,74 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.680,25 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSuperintendencia de Electricidad y Combustibles revisa boletas de diferentes lugares del país para verificar tarificación decretada por la CNE.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de mayo de 2012 a las 12:08 hrs.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, informó hoy que se encuentra fiscalizando que todas las boletas del país hayan registrado las reliquidaciones, o ajustes de tarifas, en la última facturación emitida, a fin de cumplir con lo decretado por la Comisión Nacional de Energía en el último informe de marzo.
En aquella ocasión se dictaminó una rebaja promedio de un 6,89% en las tarifas del Sistema Interconectado Central (SIC), y un alza promedio de un 6,03% en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), las que comenzaron a aplicarse apenas se publicó la información en forma oficial.
Ante ello, la SEC exigió a las empresas, a través de un oficio, la inmediata aplicación de las reliquidaciones, lo que fue monitoreado en forma permanente y aleatoria, a lo largo y ancho del país, concluyendo que todas las distribuidoras han aplicado las nuevas tarifas decretadas.
El Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, sostuvo que "la respuesta de la industria eléctrica en este tema ha sido correcta, pues en nuestro monitoreo hemos comprobado que todas acataron la instrucción en forma rápida y expedita, traspasando los nuevos precios a los usuarios".
Ávila agregó que pese a que el monitoreo ha sido exitoso, de todos modos, se continuará realizando una vigilancia periódica y aleatoria, a fin de comprobar que el proceso se encuentra concluido en todas las zonas del país, incluyendo las más apartadas.
"La SEC tiene como misión que la ciudadanía reciba un servicio eléctrico seguro y de calidad, y ciertamente, la correcta facturación de los suministros energéticos es parte fundamental de la calidad que esperan los usuarios", finalizó el Superintendente.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.