DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSuperintendencia realizó muestras en la RM concluyendo que las empresas de almacenamiento fiscalizadas estan cumpliendo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de mayo de 2012 a las 18:04 hrs.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha estado realizando una serie de fiscalizaciones a distintas empresas de almacenamiento de combustibles de la Región Metropolitana para verificar que estén cumpliendo con la nueva normativa ambiental, que regula la presencia de azufre en el kerosene.
La norma establece una drástica disminución del contenido de azufre del kerosene, desde una concentración de 350 a 100 ppm (partes por millón) con vigencia desde el 1 de abril de 2012.
El mismo cuerpo legal asigna la fiscalización de la nueva norma a la SEC, razón por la cual, el ente regulador se abocó a esta labor, tomando muestras en plantas de almacenamiento y distribución, obteniéndose los resultados antes mencionados.
Siguiente etapa
El Superintendente de la SEC, Luis Ávila Bravo, sostuvo que "luego de haber analizado varias muestras, podemos concluir que las empresas de almacenamiento y distribución están respetando la nueva normativa ambiental al respecto. Valoramos el accionar de las compañías inspeccionadas, pues reafirma el compromiso que todos debemos tener para descontaminar la RM".
Ávila agregó que la siguiente etapa del programa de fiscalización corresponde al muestreo y análisis a efectuar en laboratorio de los contenidos de azufre en el kerosene que se expende en los establecimientos de venta a público, con la finalidad de verificar que en ellos exista el mismo nivel de cumplimiento que a nivel de las plantas de almacenamiento y distribución.
Este proceso se extenderá por aproximadamente tres meses a fin de contar con la debida cobertura respecto de las instalaciones de expendio de combustibles líquidos al público existentes en las diferentes comunas de la RM.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.