DOLAR
$929,93
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,93
Euro
$1.096,59
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 25 de junio de 2018 a las 12:25 hrs.
El gigante petrolero anglo-holandés Shell anunció hoy que invertirá en el desarrollo del campo de gas Fram, situado en el Mar del Norte, como parte de su plan de remodelación del campo petrolero y gasístico conocido como "Penguins", cercano a las islas escocesas de Shetland.
Con esta inversión, se espera que el sitio, conocido como Fram, pueda proveer, en su punto de máxima producción, más de 41 millones de pies cúbicos estándar de gas por día y 5.300 barriles al día de condensado, lo que en conjunto equivaldría a 12.400 barriles de petróleo diarios.
Fram es una iniciativa conjunta entre la compañía Shell UK Limited, que tiene el 32 % de participación accionarial, y Esso Exploration and Production UK Limited, que retiene el 68 %.
El gas natural se transportará mediante tuberías submarinas a la plataforma vecina de Shearwater.
El vicepresidente de Shell, Steve Phimister, señaló que en el Reino Unido e Irlanda, dijo que reducir los costes de desarrollo ha permitido la inversión en nuevos proyectos, según un comunicado.
"Con nuestro sólido historial de excelencia operativa y ejecución de proyectos, buscaremos invertir en otros proyectos mientras trabajamos para hacer crecer nuestro negocio en el Mar del Norte", afirmó.
En enero, Shell anunció que crearía cientos de puestos de trabajo durante la construcción de un buque que se utilizará para reformar el campo de petróleo y gas de "Penguins".
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.