DOLAR
$952,05
UF
$39.485,65
S&P 500
6.611,81
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.081,23
Bovespa
143.920,00
Dólar US
$952,05
Euro
$1.120,97
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,78
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,32 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.718,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras extensa reunión, dirigentes de la estatal decidieron acercar posiciones con la administración de la cuprífera.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 18 de julio de 2018 a las 09:15 hrs.
El anunciado paro que pretenden realizar los sindicatos de Chuquicamata a raíz de la fuerte transformación que enfrentará la faena en los próximos años por la mina subterránea vivió una jornada clave ayer, en marco del intento por sumar a todos los otros sindicatos de Codelco.
La moción, sin embargo, no rindió frutos.
El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Juan Olguín, aclaró a la salida de la cita que "hoy no hay paro".
"Los paros no se anuncian, sino que se ejecutan cuando las cosas no funcionan bien, y hoy día vamos a instalar una oportunidad para conversar con la administración. No hay paro", añadió.
Luego agregó que "Con un conflicto no gana nadie, sólo son pérdidas".
Con respecto al resultado de la reunión que agrupó a los 27 sindicatos de la FTC, Olguín detalló que "hemos sido capaces de generar los puntos de encuentro, una posición única".
"Lo concreto es que hoy día hay un mandato a la mesa directiva nacional a hacerse cargo de los temas que hay", agregó.
Ayer, los dirigentes se reunieron en una maratónica sesión que se extendió por cerca de 7 horas.
Los representantes de los trabajadores llegaron poco antes de las 14 horas hasta Bustamante 627, en Providencia, donde se encuentra la sede de la multisindical y se mantenían intentando lograr un acuerdo hasta las 20 horas.
Según trascendió, las posiciones entre los dirigentes estaban distanciadas, donde serían los sindicatos de El Teniente quienes se mostraron más en contra de plegarse a la acción de Chuquicamata. Las organizaciones de esa división aceptaron hace unos días iniciar un proceso de negociación colectiva anticipada.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.