DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas gasolinas de 93 y la de 97 octanos incrementarán su valor en $ 5,8 por litro.
Por: Romina Jara Oliva
Publicado: Miércoles 17 de octubre de 2018 a las 17:32 hrs.
Malas noticias para los automovilistas. La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que a partir de mañana el precio de las bencinas volverá a subir..
Así, las gasolinas de 93 y la de 97 octanos incrementarán su valor en $ 5,8 por litro. Con esto, ya completan diez alzas seguidas.
La última baja que registraron las bencinas fue hace más de dos meses (la semana del 2 al 8 de agosto) y excepcionalmente en la semana del 16 al 22 de agosto la gasolina de 97 octanos cayó $ 1, pero la de 93 igual aumentó de precio.
De ahí en adelante, ambas gasolinas solo saben de incrementos. Ya desde septiembre que el valor viene aumentando en más de $ 5 por litro.
A partir de este jueves, en tanto, el precio del diesel aumentará en la misma proporción ($ 5,8 por litro) y el Kerosene se disparará $ 20,7 por litro.
Por su parte, el Gas Licuado de Petróleo disminuirá su valor en $ 6,2 por litro.
Estas variaciones en los precios son producto de los movimientos registrados en el mercado internacional de la Costa del Golfo desde el lunes 1 al viernes 12 de octubre de 2018, período de referencia para el cálculo, según detalló la ENAP.
En su informe, también precisan que las variaciones consideran la aplicación de un tipo de cambio contractual promedio de cinco días para sus clientes de 682,67 $/USD, menor en 16,05 $/USD respecto del aplicado por la estatal para el cálculo de precios de la semana anterior.
Con todo, los precios se fijaron en:
En lo ya transcurrido del período de indexación para la próxima semana, los precios de las gasolinas y productos intermedios han experimentado una disminución en el mercado internacional de la Costa del Golfo, concluye el informe.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.