DOLAR
$961,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.541,33
FTSE 100
9.235,25
SP IPSA
8.999,28
Bovespa
142.459,00
Dólar US
$961,42
Euro
$1.127,24
Real Bras.
$177,66
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,02
Petr. Brent
66,97 US$/b
Petr. WTI
63,17 US$/b
Cobre
4,61 US$/lb
Oro
3.689,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl yacimiento de petróleo no convencional de Vaca Muerta, se extiende también a la vecina provincia de Neuquén.
Por: EFE
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2012 a las 12:39 hrs.
La petrolera YPF, controlada por la española Repsol, anunció hoy el hallazgo de importantes recursos en Mendoza, en el yacimiento de petróleo no convencional de Vaca Muerta, que se extiende también a la vecina provincia de Neuquén.
El hallazgo "puede revertir completamente la tendencia de declino de producción de Mendoza", explicó el director ejecutivo de Exploración y Producción de YPF, el español Tomas García Blanco.
Vaca Muerta, que abarca 30.000 kilómetros cuadrados entre Neuquén y Mendoza, está considerada una de las áreas de recursos no convencionales más importantes del mundo.
La compañía explicó, en un comunicado dirigido a la Bolsa de Buenos Aires, que se han perforado dos pozos a una profundidad de 2.200 a 2.400 metros, con una expectativa de recursos de 1.000 millones de barriles de petróleo equivalente.
Ante estos resultados, la compañía se compromete a invertir US$ 300 millones para ampliar las perforaciones en otros tres pozos en el área mendocina de Vaca Muerta.
Además, YPF informó de un importante hallazgo de petróleo convencional en un pozo de las Vizcacheras, en el centro de Mendoza, que produce 270 barriles diarios.
Ambos hallazgos forman parte del programa de Desarrollo Exploratorio 2010-2014 puesto en marcha por la compañía en 2009.
En un recuadro del informe de septiembre, el instituto emisor analiza nueva evidencia que da cuenta del efecto en una menor creación de puestos laborales producto de distintos factores, como por ejemplo algunas leyes aprobadas recientemente.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.