General Motors recibirá una línea de crédito adicional por US$
4.000 millones por parte del Departamento del Tesoro de EEUU, orientada a
mantener su liquidez en el desarrollo de su plan de reestructuración.
Este tramo de crédito que recibirá la corporación que
preside Fritz Henderson es mayor de lo que ha previsto la compañía y servirá
para mantener la liquidez de la firma ante posibles gastos que tenga que
afrontar durante su reestructuración.
En total, General Motors ha recibido financiamiento público
por parte del Tesoro estadounidense por US$ 19.400 millones.
La empresa ha agradecido el apoyo por parte del presidente
de EEUU, Barack Obama, y de su Administración, y señaló que la corporación está
tomando acciones difíciles "pero necesarias" para reinventarse.
"Continuaremos trabajando de cerca con los miembros del
grupo de trabajo del Automóvil del Gobierno de Estados Unidos para seguir
desarrollando el plan de reestructuración y juntos continuaremos monitorizando
nuestras necesidades de liquidez durante este periodo". añadió General
Motors.
El pasado 30 de marzo, Obama estableció un plazo de sesenta
días para que la empresa presentara un plan de reestructuración "más
eficiente". La última actualización del plan de reestructuración del grupo
contemplaba el recorte de entre 7.000 y 8.000 empleos adicionales, con lo que
reducirá su plantilla en 23.000 trabajadores de sus factorías entre 2008 y 2012,
período en el que cerrará además 16 fábricas en Norteamérica y prescindirá de
cuatro de sus marcas.