El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, René Cortázar,
anunció hoy la adjudicación del proyecto de conectividad rural que permitirá a
más de 3 millones de chilenos de escasos recursos y zonas rurales o
aisladas acceder a Internet.
Cortázar indicó que tras un concurso público para atraer
inversión privada, el Consejo de Ministros de Fondo de Desarrollo adjudicó el
proyecto al consorcio Iverca Telecomunicaciones S.A., compuesto por empresas
chilenas y a Packet One, operador asiático que ingresa al mercado mediante esta
iniciativa invirtiendo US$ 100 millones.
En lo que respecta al proyecto, Cortázar señaló que "se
trata de una inversión de $ 56 mil millones, más del 10% de todo lo que
invierte la industria de telecomunicaciones en un año", añadiendo que estas
cifras "demuestran la confianza que genera Chile en los inversionistas
extranjeros".
Cortázar explicó que el plan llegará a 1.470 localidades rurales de todo Chile y contribuirá a generar más empleo y oportunidades dado que beneficiará
a "miles de pymes rurales, que trabajan en el agro, el turismo y otras
actividades productivas".
Con respecto a los
plazos, el ministro señaló que "al término de este proyecto, habremos pasado a
nivel nacional desde un 71% de personas con acceso a Internet a un 92%".