DOLAR
$931,02
UF
$39.643,59
S&P 500
6.595,18
FTSE 100
9.521,60
SP IPSA
9.700,74
Bovespa
156.628,00
Dólar US
$931,02
Euro
$1.080,45
Real Bras.
$174,40
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,00
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
59,72 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.062,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl título de la empresa ligada al Grupo Luksic subió 2,83% en la Bolsa de Comercio de Santiago hasta los $ 27.290 por papel.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de mayo de 2017 a las 16:40 hrs.
La acción de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) reaccionó con un alza tras la concresión de la fusión de Hapag-Lloyd, donde CSAV es la principal accionista, con United Arab Shipping Company (UASC), convirtiendo a ambas en la quinta mayor naviera de línea del mundo, en el segmento de los contenedores.
El título de la empresa ligada al Grupo Luksic subió 2,83% en la Bolsa de Comercio de Santiago hasta los $ 27,290 por papel, su nivel más alto desde el 16 de este mes.
En 12 meses, la acción de CSAV es la segunda que más ha ganado, con un 56,39% de crecimiento.
Con 230 buques y una flota con capacidad conjunta en torno a los 1,6 millones TEU, las compañías fusionarán los 118 servicios que ofrece la naviera de origen alemán con la red de UASC, y sus 45 servicios que entrega.
Las negociaciones entre ambas compañías habían alcanzado un acuerdo que fue firmado en Hamburgo en julio de 2016, pero desde entonces se solicitaron los permisos a una docena d autoridades en todo el mundo, especialmente en materia de libre competencia.
La fusión entre ambas navieras generaría sinergias valorizadas en US$ 435 millones anuales. Buena parte de este ahorro está previsto que se haga realidad ya en 2018, mientras que para 2019 se espera alcanzar el importe completo.
CSAV informó el viernes a la Superintendencia de Valores y Seguros un aumento de capital por casi US$ 199 millones.
La compañía señaló que los fondos que se obtengan con esta inyección se destinarán principalmente a financiar la propia suscripción de acciones en el aumento de capital que llevo a cabo la naviera alemana Hapag Lloyd, una vez cerrada la fusión del negocio de portacontenedores de HLAG con el de naviera
United Arab Shipping Company de modo que dicha suscripción le permita a la sociedad alcanzar una participación en HLAG de a lo menos de un 25% del capital accionaria de esta última.
La infraestructura, que se desarrollará en el aeródromo de la comuna de Concón, ubicado en el cerro Torquemada (Región de Valparaíso), contará con tres fases de desarrollo, la primera de las cuales contempla una inversión de más de $ 30 mil millones.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.