DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl título de la empresa ligada al Grupo Luksic subió 2,83% en la Bolsa de Comercio de Santiago hasta los $ 27.290 por papel.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 24 de mayo de 2017 a las 16:40 hrs.
La acción de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) reaccionó con un alza tras la concresión de la fusión de Hapag-Lloyd, donde CSAV es la principal accionista, con United Arab Shipping Company (UASC), convirtiendo a ambas en la quinta mayor naviera de línea del mundo, en el segmento de los contenedores.
El título de la empresa ligada al Grupo Luksic subió 2,83% en la Bolsa de Comercio de Santiago hasta los $ 27,290 por papel, su nivel más alto desde el 16 de este mes.
En 12 meses, la acción de CSAV es la segunda que más ha ganado, con un 56,39% de crecimiento.
Con 230 buques y una flota con capacidad conjunta en torno a los 1,6 millones TEU, las compañías fusionarán los 118 servicios que ofrece la naviera de origen alemán con la red de UASC, y sus 45 servicios que entrega.
Las negociaciones entre ambas compañías habían alcanzado un acuerdo que fue firmado en Hamburgo en julio de 2016, pero desde entonces se solicitaron los permisos a una docena d autoridades en todo el mundo, especialmente en materia de libre competencia.
La fusión entre ambas navieras generaría sinergias valorizadas en US$ 435 millones anuales. Buena parte de este ahorro está previsto que se haga realidad ya en 2018, mientras que para 2019 se espera alcanzar el importe completo.
CSAV informó el viernes a la Superintendencia de Valores y Seguros un aumento de capital por casi US$ 199 millones.
La compañía señaló que los fondos que se obtengan con esta inyección se destinarán principalmente a financiar la propia suscripción de acciones en el aumento de capital que llevo a cabo la naviera alemana Hapag Lloyd, una vez cerrada la fusión del negocio de portacontenedores de HLAG con el de naviera
United Arab Shipping Company de modo que dicha suscripción le permita a la sociedad alcanzar una participación en HLAG de a lo menos de un 25% del capital accionaria de esta última.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.