DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.543,10
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,80
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,09
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.090,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa pesquera dijo que "una vez determinada la mortalidad de peces (...) estaremos en condiciones de determinar los efectos en nuestros estados financieros".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 25 de febrero de 2016 a las 19:51 hrs.
La compañía pesquera Camanchaca informó esta tarde que sus centros productivos de Puelche, Mañihueico y Contao (X Región) han sido afectados durante los últimos días por un florecimiento algas nocivas (FAN) o "bloom de algas", de la variedad chatttonella marina.
"Dichos centros mantenían en cultivo aproximadamente tres millones de peces entre 1,5 kilos a 2,9 kilos, con una media de 2,3, es decir, una biomasa aproximada de 6.750 toneladas, cuyo valor contable al 31 de enero de US$ 22,2 millones", explicó la empresa en hecho esencial enviado a la Superintendencia de Valores (SVS).
Según Camanchaca, las estimaciones preliminares indican que la mortalidad de peces ascendería aproximadamente a 1,5 millones de peces, equivalente a 3.400 toneladas.
Debido a esto, la empresa informó que ha adoptado todos los planes de contringencia y mitigación previstos para esas situaciones, aportando adicionalmente buques y activos pesqueros de alto tonelaje para el retiro y disposición de mortalidad.
Asimismo, afirmó que los centros afectados se encuentran asegurados contra el riesgo de floración de algas nocivas, con claúsulas de deducibles.
Por último, la pesquero dejó en claro que "una vez determinada la mortalidad de peces producto de este evento y el costo de los deducibles de los seguros comprometidos, estaremos en condiciones de determinar los efectos en nuestros estados financieros o su efecto en el valor de las acciones de la compañía".
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.