DOLAR
$935,20
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.652,00
SP IPSA
9.614,87
Bovespa
156.732,00
Dólar US
$935,20
Euro
$1.087,69
Real Bras.
$176,11
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,74
Petr. Brent
64,04 US$/b
Petr. WTI
59,86 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.057,14 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos ingresos durante el tercer trimestre llegaron a US$ 420 millones, una baja respecto los US$ 492 del período comparable. Las pérdidas fueron por US$ 22 millones.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Lunes 11 de noviembre de 2019 a las 09:15 hrs.
Pese a que el precio del hierro, principal negocio de CAP, subió 22,6% a septiembre, la última línea de la minera nacional se mantuvo en rojo. Esto porque informó pérdidas por US$ 22 millones el tercer trimestre, lo que se compara con la utilidad de US$ 36 millones del mismo período comparable, según reportó a la Comisión para el Mercado Financiero.
"La menor utilidad neta del presente ejercicio se explica principalmente por una reducción de 40,8% en el tonelaje de mineral de hierro despachado de 6.517 MTM (miles de toneladas métricas) al 3T19, en comparación con los 11.015 MTM del mismo periodo del año anterior", informó la empresa.
Esto fue acompañado de un alza en los costos, dada la menor producción y despachos, lo que está asociado a un efecto indirecto del accidente que tuvieron en el puerto Guacolda II como principal puerta de salida de sus productos, que representan aproximadamente el 50% de los despachos totales de la compañía minera.
Además, el área siderúrgica sigue sin repuntar. Y a septiembre tuvo una pérdida neta de US$ 41,9 millones, donde influyó la baja de 6,5% en el precio y 9% en los despachos.
Con todo, a nivel consolidado, la empresa tuvo ventas por US$ 420 millones el tercer trimestre, lo que se compara con US$ 492,6 millones del mismo período comparable. A nivel acumulado, se lograron US$ 1.229 millones, lo que se compara con los US$ 1.461 millones de los nueve meses de 2018.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.