DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAl analizar por segmentos este resultado, camiones registró mayores ventas de 7,6% en relación a igual período de 2015, y llegó a las 973 unidades.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 9 de junio de 2016 a las 15:23 hrs.
Las ventas de autos nuevos subieron a 24.002 unidades durante mayo, lo que representa un incremento de 13,3% respecto al mismo mes del año anterior, según dio a conocer hoy la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).
De esta forma, en los cinco primeros meses de 2016 se han vendido 116.511 autos nuevos, superando en 8% los resultados del mismo período del año anterior con 8.650 vehículos más. También, según la ANAC, por cuarta ocasión en lo que va de año las ventas de vehículos livianos y medianos superan las del mismo mes del año anterior.
Al analizar por segmentos este resultado, camiones registró mayores ventas de 7,6% en relación a igual período de 2015, llegando a las 973 unidades.
Según eplican desde la Asociación, "las ventas del presente mes se ven afectadas positivamente por el recambio de flotas que ya cumplieron el período de vida útil asignado para las operaciones en
las que eran utilizados. Esto permitió que la tendencia a la baja que se acumula en el año se modere".
En tanto, el mercado de buses continuó la tendencia a la baja que empezó a registrar en marzo, con una disminución en las ventas de 44,6% a las 143 unidades nuevas comercializadas en relación al mismo mes del año pasado.
En términos acumulados, el mercado presentó una disminución de 9,6% si se contrasta con las 946 unidades vendidas en el mismo período enero-mayo del año 2015.
"Consideramos que en alguna medida hay una relación contracíclica entre las ventas del sector inmobiliario y las de vehículos. Mientras que las ventas de departamentos registran una caída de 48% y en el caso de las casas de 30%, el sector automotriz presenta un alza en la comercialización de unidades nuevas", concluyó LA ANAC.
"Lo anterior se debe a que la vivienda es la principal inversión de una familia, seguida del automóvil. Al existir mayores dificultades para el otorgamiento de créditos hipotecarios y, además, otras situaciones tales como inseguridad del empleo y el complejo entorno económico, los consumidores se inclinan por hacer una inversión menor como es adquirir un automóvil", agregaron.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.