DOLAR
$966,16
UF
$39.326,20
S&P 500
6.453,12
FTSE 100
9.265,80
SP IPSA
8.799,47
Bovespa
137.454,00
Dólar US
$966,16
Euro
$1.125,63
Real Bras.
$177,74
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,20
Petr. Brent
66,76 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.436,85 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
A su fin parece estar llegando el fenómeno de florecimiento nocivo de algas que afectó durante febrero y marzo con fuerza a las principales salmoneras del país.
Ayer, una de las principales productoras de salmón, AquaChile, informó que del total de 33 centros activos al cierre de febrero, cinco fueron afectados: Herradura, Capera, Isla Guar, Huenquillahue y Sotomo. La mortalidad representa 18% y en valor de 22% del total de la biomasa de la compañía. El costo del evento fue de US$ 38,8 millones. A lo anterior hay que sumar un costo de US$ 4,5 millones por el manejo de la mortalidad.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
Aseguró que se presentaba un riesgo de dilución ya que el empresario no acudiría a un aumento de capital de Grupo Patio, disminuyendo así la participación que obtendría el vehículo en la compañía.