Una contracción de 17,2% registró en diciembre último la producción física del sector metalúrgico metalmecánico, siendo ésta la quinta variación negativa del año 2012, informó hoy la Asociación de Industrias Metalúrgicas Metalmecánicas (Asimet).
Con esta cifra, la producción del sector alcanzó un crecimiento de sólo un 0,1% durante el año pasado, lo que prácticamente significa que no hubo mayor variación respecto de los niveles exhibidos el año 2011.
Según informó Asimet, los subsectores que componen la industria metalúrgica-metalmecánica tuvieron un comportamiento dispar durante el año 2012. Es así que mientras algunos exhibieron una evolución positiva en relación al año anterior, como Fabricación de productos metálicos, con un 13,4%; Fabricación de maquinaria y equipos eléctricos, con un 4,6%; e Industrias básicas de hierro y acero, con un 4%; otros mostraron un bajo desempeño en similar periodo.
Es el caso de Construcción de material de transporte, con un crecimiento de -30,3%; Industrias metálicas no ferrosas, con -13%, y Fabricación de maquinaria y equipos no eléctricos, que exhibió una cifra negativa de -2%.
El sector exhibió una importante caída en el segundo semestre del 2012, en comparación a similar periodo del año anterior, al registrar un descenso de 7,4%, que contrastó con el positivo resultado del primer semestre, que alcanzó una variación positiva de 8,1%. La baja en el segundo semestre se originó principalmente en una menor producción de carrocerías, molibdeno, refrigeración comercial y, en menor medida, en una baja en productos destinados al sector minero.
Las ventas físicas del sector, en tanto, registraron un aumento de 0,2% en el año 2012, cifra muy similar a la exhibida por la producción, por lo cual no se registraron variaciones significativas en los stocks de esta industria.