DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.543,10
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.078,80
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,09
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.090,01 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍRepresenta el 18% de la biomasa total existente en el centro de engorda “Caicura” en la X Región.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de marzo de 2016 a las 12:07 hrs.
Blumar sigue incrementando las pérdidas a causa del florecimiento de algas nocivas (FAN) en la Décima Región.
Hoy, la firma expuso que el número de peces muertos se elevó a 210 mil, o un el 18% de la biomasa total existente en el centro de engorda "Caicura".
De este modo, de la biomasa total en ese centro avaluada en US$ 7.437.288, las pérdidas representan US$ 1,3 millón a causa del también denominado "Bloom de Algas".
A través de un hecho sencial enviado a la SVS, Blumar explicó que cuentan con una póliza de riesgos nominados que ampara todos sus Centros de Cultivo de Mar, la cual contempla una cobertura que protege frente a los riesgos de la naturaleza, entre los que se encuentra el FAN o Bloom de algas, con un deducible de un 14% por evento, sobre el costo total acumulado del centro declarado al cierre del mes anterior al del siniestro.
"Dado los antecedentes anteriores y teniendo en cuenta la última declaración mensual de valores enviada a la compañía de seguros, correspondiente al cierre de Enero 2016, estimamos una pérdida directa por efecto de deducible de aproximadamente US$ 1.041.220", estimaron.
"La Póliza de Seguros, además cuenta con coberturas para mitigación de pérdidas por gastos de salvataje que asciende a US$ 250.000 por evento, con deducible del 25%", añadieron.
Por último, Blumar aseguró que los sistemas de mitigación se encuentran operando, por advirtieron que el centro podría registrar mayores pérdidas de peces, "lo cual ya estaría cubierto por el seguro", según indicaron en el documento.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.