DOLAR
$932,80
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.534,11
SP IPSA
9.933,76
Bovespa
155.964,00
Dólar US
$932,80
Euro
$1.080,88
Real Bras.
$174,87
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,20
Petr. Brent
63,10 US$/b
Petr. WTI
58,92 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.110,44 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMáximo tribunal ordenó también la disolución de la Asociación de Productores Avícolas de Chile (APA).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 29 de octubre de 2015 a las 15:41 hrs.
La Corte Suprema confirmó las multas que aplicó el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) por US$ 60 millones en contra de las empresas acusadas en el caso de colusión de los pollos.
En su resolución, la Corte descartó los planteamientos de las requeridas por considerar que el "modelo de proyección de demanda utilizado por ellas ha sido intrínsecamente colusivo".
El caso llegó a manos del máximo tribunal del país luego de que en septiembre del año pasado TDLC sancionara a las empresas Agrosuper, Don Pollo y Ariztía por colusión y ordenó la disolución de la Asociación de Productores Avícolas de Chile (APA).
Tras el fallo del organismo antimonopolios, las empresas recurrieron a la Corte Suprema para intentar revertir el fallo.
En ese entonces, la multa interpuesta por el TDLC fue catalogada de histórica. Agrosuper fue condenada a pagar 30 mil UTA (cerca de US$25 millones), al igual que Ariztía, mientras la multa para Don Pollo alcanzó las 12 mil UTA (unos US$ 10 millones).
Según lo que detalló el organismo antimonopolios -en ese momento- el acuerdo entre las empresas, que concentran sobre el 80% de la oferta de carne de pollo a nivel nacional, consistió en proyectar la demanda futura de pollo y asignar cuotas de producción.
El TDLC también dio por acreditado que la asociación gremial tuvo un rol en la coordinación, ejecución y fiscalización de cumplimiento del acuerdo, lo que finalmente constituía colusión.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.