DOLAR
$968,31
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$968,31
Euro
$1.133,19
Real Bras.
$178,22
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$136,01
Petr. Brent
66,73 US$/b
Petr. WTI
62,98 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.664,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la firma ligada al grupo Luksic la solicitud "carece de consecuencias relevantes" para sus negocios.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de octubre de 2013 a las 16:58 hrs.
Pese a que aún no ha sido notificada del requerimiento que ayer realizó en su contra la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la Compañía Cervecerías Unidas (CCU) calificó la acusación como "infundada y contraria a la legislación vigente".
Ayer la FNE acusó a la firma ligada al grupo Luksic de mantener registros marcarios que corresponden a marcas comercializadas por competidores actuales o potenciales de CCU, generalmente en territorio extranjero, sin comercializar productos asociados a los mismos.
A través de un comunicado la empresa expuso que "lo solicitado en el comentado requerimiento, además de infundado y contrario a la legislación vigente, carece de consecuencias relevantes para los negocios de CCU y sus filiales".
Según la cervecera todos los registros marcarios de propiedad de CCU y sus filiales han sido obtenidos de conformidad con la ley, con la aprobación de las autoridades marcarias competentes, con finalidades comerciales legítimas y muchos de ellos fueron adquiridos hace muchos años.
"CCU y sus filiales han actuado y continuarán actuando con estricto apego y respeto a la legislación marcaria y de libre competencia", asegura el documento.
Por último, la compañía explicó que una vez que haya sido notificada, analizará las solicitudes de la Fiscalía Nacional Económica y presentará sus descargos ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.