DOLAR
$924,61
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.598,79
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,61
Euro
$1.071,89
Real Bras.
$173,54
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,02
Petr. Brent
63,91 US$/b
Petr. WTI
59,58 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.038,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos antecedentes de la arista ya estarían en conocimiento de los miembros del tribunal especializado.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 21 de diciembre de 2016 a las 10:00 hrs.
Una semana queda para que se realicen los alegatos finales del caso de colusión entre CMPC y SCA que la Fiscalía Nacional Económica presentó ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia.
Fuentes del ámbito legal dicen que los nuevos antecedentes ya estarían en conocimiento de los ministros del tribunal, quienes han tenido acceso a las versiones de documentos confidenciales, por lo que para ellos la arista no es nueva y le restaría presión a la causa.
De todos modos, no sería extraño que en los próximos días surgieran nuevos antecedentes que vinculen ambas aristas, dice una fuente.
En la industria comentan que esto podría ayudar a reforzar la postura que la sueca SCA ha mostrado durante el juicio, donde ha señalado que CMPC fue la que condujo el cartel, por lo que no debería recibir beneficio económico alguno.
La tesis es que los carteles que mantuvo CMPC con SCA primero y luego con Kimberly Clark, en periodos de tiempo equivalentes, deben entenderse dentro de un esquema global y que podrían demostrar el dominio que tenía la papelera.
En el juicio con SCA, la papelera ha dicho que no tuvo el control del cartel, sino que actuaban de manera coordinada y de hecho se lo hizo ver al TDLC en una serie de documentos y pruebas que mostrarían la igual de condiciones que existió.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Líderes de la Asech, FinteChile, Climatech Chile y Proptech Chile, buscan que los nuevos programas incluyan medidas sectoriales como empujar las finanzas abiertas, gestión del agua y tecnologías inmobiliarias.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.