DOLAR
$968,45
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.969,06
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$968,45
Euro
$1.122,76
Real Bras.
$174,06
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,91
Petr. Brent
68,42 US$/b
Petr. WTI
66,44 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.334,47 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Este miércoles un grupo 39 comerciantes de Concepción presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de dicha ciudad, producto del estallido social que se desató en octubre y que lleva hasta la fecha 36 días de vigencia.
"Se realizaron manifestaciones ciudadanas que, lamentablemente, están aparejadas a hechos de violencia, con saqueos de locales comerciales e incendios, generándose una profunda angustia y sensación de desamparo entre estos recurrentes", dice el escrito de once páginas.
Asimismo, detallan los comerciantes que durante éstos días se sienten restringidos y vulnerados en sus derechos fundamentales a la vida, integridad física y psíquica, libertad de trabajo, derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación y uso de sus locales y oficinas al tener que retirarse temprano a sus hogares. Esto, por el constante peligro de exposición de balines de goma y bombas lacrimógenas usadas por Carabineros.
Por esta razón, los comerciantes piden al Presidente Sebastián Piñera y a otras autoridades locales, tomar medidas que aseguren el derecho de poder trabajar con seguridad, tanto física, psicológica y ambiental.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.