DOLAR
$964,84
UF
$39.201,37
S&P 500
6.468,54
FTSE 100
9.188,74
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.356,00
Dólar US
$964,84
Euro
$1.128,33
Real Bras.
$178,42
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,44
Petr. Brent
66,33 US$/b
Petr. WTI
63,37 US$/b
Cobre
4,48 US$/lb
Oro
3.386,02 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
Este miércoles un grupo 39 comerciantes de Concepción presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de dicha ciudad, producto del estallido social que se desató en octubre y que lleva hasta la fecha 36 días de vigencia.
"Se realizaron manifestaciones ciudadanas que, lamentablemente, están aparejadas a hechos de violencia, con saqueos de locales comerciales e incendios, generándose una profunda angustia y sensación de desamparo entre estos recurrentes", dice el escrito de once páginas.
Asimismo, detallan los comerciantes que durante éstos días se sienten restringidos y vulnerados en sus derechos fundamentales a la vida, integridad física y psíquica, libertad de trabajo, derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación y uso de sus locales y oficinas al tener que retirarse temprano a sus hogares. Esto, por el constante peligro de exposición de balines de goma y bombas lacrimógenas usadas por Carabineros.
Por esta razón, los comerciantes piden al Presidente Sebastián Piñera y a otras autoridades locales, tomar medidas que aseguren el derecho de poder trabajar con seguridad, tanto física, psicológica y ambiental.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.