DOLAR
$932,08
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.558,25
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$932,08
Euro
$1.079,67
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,08
Petr. Brent
64,05 US$/b
Petr. WTI
59,84 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.113,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, la alta producción del sector, es otro de los factores que gatillan la caída de los retornos en esta industria.
Por: Verónica Moreno
Publicado: Lunes 30 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Octubre no fue precisamente el mejor mes para las exportaciones de salmón chileno.
De acuerdo a las cifras de la Dirección General de Relaciones Económicas (Direcon), durante octubre se hicieron envíos a los mercados internacionales por un total de US$ 237 millones. La cifra equivale a 25% menos que durante octubre del año pasado, cuando se generaron US$ 337 millones.
Durante el periodo enero-octubre de este año, las exportaciones totales de salmón nacional alcanzan los
US$ 2.486 millones, lo que corresponde a una caída de 18% respecto de igual lapso del año anterior cuando la industria obtuvo retornos por concepto de exportaciones por US$ 3.015 millones.
La contracción de mercados importantes para las exportaciones salmoneras, la alta producción y la devaluación de algunas monedas, son parte de los factores que han influido en la baja performance de los envíos de esta industria durante el año.
Todo eso unido a una reputación que se ha visto golpeada desde la crisis del virus ISA y el consumo de antibióticos.
Tormenta perfecta
Sin ir más lejos, la semana pasada, el empresario Víctor Hugo Puchi, presidente de AquaChile, declaró a Bloomberg que si bien los productores locales están trabajando en Estados Unidos para mejorar la imagen del salmón chileno, lo que se necesita ahora es reducir la producción del mismo para evitar presiones al medioambiente y los sistemas sanitarios. Agregó que una determinación de este tipo está en manos del gobierno. A su juicio, esta medida, permitiría que lo que se pierde en volumen se compense con mayores precios y estabilidad.
Por otro lado, el CEO de Marine Harvest, Alf Helge Aarskog, señaló en una conferencia en Noruega que la industria salmonera local está enfrentando problemas de rentabilidad dado que se está operando con precios más bajos y costos cada vez más altos. Es más, sostuvo que en la industria local están todos los ingredientes que conforman "una tormenta perfecta", entre ellos falta de regulaciones inteligentes, una consolidación lenta, rápido crecimiento, problemas sanitarios, antibióticos, reputación, financiamiento insuficiente y un tipo de cambio que tampoco está ayudando mucho.
Desde 2010, cuando la industria salmonera chilena enfrentó el momento más complejo de la crisis desencadenada por el ISA, lo que implicó la caída de la producción de salmón atlántico hasta las 110 mil toneladas, la industria ha venido repuntando en volumen y el año pasado se cerró en 520 mil toneladas.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.