DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.851,01
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,82
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,33 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.191,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl proyecto aumentará la producción de envases de vidrio en 50 mil toneladas adicionales al año y estará operativo en el segundo semestre de 2022.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
En una decisión que responde a la creciente demanda de envases de vidrio en las distintas industrias de los sectores de alimentos y bebidas, Cristalerías de Chile anunció un plan de modernización de su planta ubicada en la zona de Padre Hurtado –su primer polo productivo- que implica una inversión que asciende a los US$ 70 millones.
El proyecto fue aprobado por el directorio de la empresa realizado el pasado 27 de abril, y consiste en la renovación total de uno de sus hornos, sumado a la puesta en marcha de nuevas líneas de producción, inspección y embalado.

De acuerdo a lo informado por la firma –ligada al Grupo DF-, estas obras permitirán aumentar la producción de envases y botellas de vidrio en niveles de 50 mil toneladas adicionales al año, junto con entregar “más flexibilidad en términos de formatos y colores al catálogo de productos con que hoy cuenta la compañía”.
Desde la empresa indicaron que el cronograma de desarrollo de este proyecto de ampliación de capacidad de la planta de Padre Hurtado prevé su entrada en operaciones durante el segundo semestre de 2022.
Además, el plan también permitirá mejorar los estándares de calidad y eficiencia energética de la planta “debido a la incorporación de tecnología de clase mundial que busca satisfacer a mercados cada vez más exigentes”, explicaron desde la firma.
Con la modernización de su planta de Padre Hurtado, Cristalerías de Chile completará un programa de inversiones en infraestructura y tecnología por cerca de US$ 340 millones durante los últimos 10 años. En esta estrategia, destaca la entrada en operaciones de un nuevo horno para la fabricación de envases de vidrio en la planta ubicada en la localidad de Llay Llay (Quinta Región) a principios de 2020.
Con una inversión en torno a los US$ 120 millones, estas instalaciones permitieron incrementar la capacidad productiva de la compañía en 100 mil toneladas adicionales al año, volumen que equivale a un aumento de 20%.
Cabe recordar que el año pasado Cristalerías de Chile alcanzó cifras históricas en las ventas de envases de vidrio con un incremento de 11,2% respecto al ejercicio anterior, gracias a los mayores volúmenes alcanzados tanto en el mercado nacional como en el de exportación.
En línea con lo anterior, la empresa reportó ingresos consolidados por un total de $ 313.779 millones el año pasado, cifra que significó un aumento de 6,5% en relación al desempeño de 2019.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.