Cruzados lleva su buen momento en la cancha a las finanzas y revierte las pérdidas de 2017
De acuerdo a lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) los cruzados registraron utilidades por $ 199,3 millones el año pasado, dejando atrás los $ 810,2 millones de pérdida de 2017.
Cruzados, la concesionaria que administra la rama de fútbol de la Universidad Católica, está llevando a las finanzas el buen momento que el club vive en la cancha. Y es que al actual campeón del fútbol chileno reportó ganancias durante el 2018, lo que se contrapone con las pérdidas logradas durante el 2017.
De acuerdo a lo informado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) los cruzados registraron utilidades por $ 199,3 millones el año pasado, dejando atrás los $ 810,2 millones de pérdida de 2017.
Por su parte, los ingresos en 2018 llegaron a $ 11.260 millones, lo que es un incremento de 1,11%.
Los ingresos de la sociedad en el cuarto trimestre alcanzaron los $4.199 millones, lo que representa un aumento del 96% respecto del mismo período del año anterior.
Destacó en los mayores ingresos el bono de $ 2.045 millones por la venta del Canal de Fútbol (CDF) a Turner y el aumento de 27% a $ 1.516 millones los ingresos por concepto de "día de partido", lo que incluye una mayor cantidad de ingresos por abonos y más asistencia al estadio.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.