DOLAR
$929,29
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,29
Euro
$1.072,34
Real Bras.
$174,25
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,67
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
58,18 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.053,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa firma adeuda 3.281 millones de euros según indicó el informe de auditoría forense, realizado por KPMG y cuyas conclusiones fueron dadas a conocer ayer.
Por: Expansión, España.
Publicado: Jueves 11 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Pescanova se encuentra en una situación de quiebra técnica. Según se desprende de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional de Mercado de Valores de España (CNMV) -símil de la Superintendencia de Valores y Seguros- por Deloitte, el administrador concursal del grupo, la compañía gallega tiene un patrimonio neto negativo de 927 millones millones de euros.
El mismo hecho relevante cifra la deuda neta del grupo en 3.281 millones de euros, más del doble de los 1.500 millones que declaraba Pescanova antes del preconcurso, el pasado 1 de marzo. Estas cifras proceden del informe de auditoría forense (forensic), realizado por KPMG, cuyas conclusiones se han entregado a Deloitte.
Según el comunicado enviado a la CNMV, “durante los últimos ejercicios se han diseñado y ejecutado prácticas contables cuyo objetivo era presentar una deuda financiera del grupo inferior a la real y, consecuentemente, una cifra de resultados superior a los realmente generados”. Además, el informe de KPMG concluye que para la obtención de financiación, “la sociedad ha llevado a la práctica determinadas operaciones que pueden ser consideradas como irregulares desde un punto de vista contable y financiero”. Este sistema fue “resultado de una planificación de forma consciente que se ha venido realizando durante varios años por parte de la dirección de Pescanova”, explica el documento.
Además señala que “existen indicios fundados de que determinadas personas de la cúpula directiva de Pescanova han instruido, ejecutado, llevado a cabo o conocido, en mayor o menor medida, dichas prácticas”.
Por otra parte, hoy se celebrará en Madrid una reunión de todos los consejeros de la compañía, convocada por Deloitte, en la que se discutirán los resultados del informe de KPMG. Manuel Fernández de Sousa, presidente de la compañía, todavía no ha confirmado su participación, pero sí lo ha hecho el resto de los miembros del consejo.
Pescanova tiene un patrimonio neto negativo de 927 millones de euros.
En compás de espera
Mientras su matriz se ve cada vez más complicada en Europa, en el país Pescachile mantiene el compás de espera.Esto, porque luego de que fueran verificados los créditos de la compañía, dando una deuda total de US$ 166 millones, aún se mantienen vigentes las conversaciones con los interesados por adquirir Acuinova y Nova Austral, filiales de Pescachile. Se espera que una vez que el síndico Herman Chadwick se encuentre en condiciones de vender las filiales, para lo cual existe un plazo máximo de un año, la enajenación de ambas se haga bastante rápido, dado su atractivo rango de rentabilidad.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.