DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,10
Real Bras.
$181,00
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,66 US$/b
Petr. WTI
61,85 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.996,42 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPropósito de ambas líneas es financiar el programa de desarrollo de inversiones y pago anticipado de pasivos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 17 de enero de 2013 a las 16:46 hrs.
En la sesión de directorio de Elecmetal, celebrada hoy, se acordó iniciar el proceso para solicitar la inscripción de dos líneas de bonos.
Según el hecho esencial derivado a la SVS el propósito de financiar el programa de desarrollo de inversiones y pago anticipado de pasivos, una con plazo de vencimiento de 30 años y la otra a 10 años.
"Estas líneas de bonos serán desmaterializadas, al portador, no convertibles en acciones por un monto máximo del equivalente a UF 1.500.000 cada una, sin garantía, para ser colocada en el mercado de capitales, en las condiciones, moneda, términos y oportunidades a ser definidas", dice el documento.
Para este fine, el directorio autorizó a Jaime Claro Valdés, Baltazar Sánchez Guzmán, Rolando Medeiros Soux y Nicolás Cuevas Ossandón, para que actuando conjuntamente cualquiera de ellos dos, establezcan las condiciones, términos y oportunidades en las que se solictará la inscripción de tales líneas de bonos, para que suscriban los contratos de emisión respectivos y finalmente, para que efectúen todos los actos y suscriban los demás documentos necesarios al efecto.
"Una vez que se encuentren inscritas las líneas de bonos, se acordará por el directorio las condiciones particulares de las colocaciones que se efectuarán con cargo a éstas", finaliza el hecho esencial.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.