Empresas Iansa mantuvo un sólido resultado operacional en 2024 y reportó un Ebitda de US $ 51,1 millones, equiparando el de 2023, que superó en gran medida a los años anteriores, según informó la compañía en su informe entregado este jueves a la CMF.
Pero existieron factores no operacionales que arrastraron la utilidad neta, como los cambios en la moneda extranjera, menores ingresos y más costos financieros, sumados a una alta base de comparación con 2023 a causa de ingresos extraordinarios.
Las utilidades consolidadas fueron de US$ 2,2 millones, una caída del 80% con respecto al 2023, donde alcanzó US $ 11,3 millones.
El volátil escenario en la moneda extranjera provocó una disminución de 15,8% en el precio de pasta de tomate, e inicialmente una caída de 13,5% en el precio internacional de la azúcar refinada, la cual luego fue restablecida.
En un comunicado, Iansa señaló que las inversiones e innovaciones que la compañía ha incorporado en su plan estratégico se siguen desarrollando, donde destacó la construcción de un nuevo centro de distribución en Pudahuel que “permitirá aumentar en cinco veces su capacidad interna de almacenaje de materias prima”.