DOLAR
$944,53
UF
$39.556,90
S&P 500
6.733,46
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.093,63
Bovespa
145.574,00
Dólar US
$944,53
Euro
$1.096,51
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,62
Petr. Brent
66,14 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.158,04 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos principales mercados de destino en términos de volumen fueron Japón (40%), Estados Unidos (22%) y Brasil (14%).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de febrero de 2013 a las 10:25 hrs.
La Asociación de la Industria del Salmón A.G, SalmonChile informó que las exportaciones de salmón y trucha alcanzaron US$ 2.890 millones durante el año 2012 al totalizar 488.124 toneladas netas.
Los principales mercados de destino de las exportaciones de salmón y trucha fueron en términos de volumen Japón (196.188 ton netas, 40% del total); Estados Unidos (105.937 ton netas, 22% del total) y Brasil (67.604 ton netas, 14% del total).
Cabe destacar que por especies y en términos de volumen un 47% correspondió a salmón Atlántico (227.519 ton netas), un 29% a trucha (141.275 ton netas) y un 24% a salmón Coho (119.330 ton netas).
Cristián Moreno, gerente general de SalmonChile A.G señaló que "la demanda por salmón en los mercados seguirá creciendo dado que la población mundial necesita más proteínas y el salmón tiene notables ventajas dadas sus propiedades nutricionales y su versatilidad en el consumo".
Agregó que "como SalmonChile seguiremos trabajando en generar valor de marca tanto en los mercados tradicionales- y en los emergentes- como China y Brasil. En este último esperamos continuar junto a ProChile nuestra campaña de promoción de consumo".
Actualmente más de 30.000 personas trabajan de manera directa en la industria del salmón, la que se encuentra presente en las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, estas últimas las que durante 2012 registraron los mayores crecimientos económicos del país, según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Las distribuidoras respondieron a la consulta presentada por la ADI y la CChC ante el TDLC, asegurando que la consulta es improcedente y que debería evaluarse en la CNE o la SEC.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.