DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,07
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
59,65 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.031,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos principales mercados de destino en términos de volumen fueron Japón (40%), Estados Unidos (22%) y Brasil (14%).
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 25 de febrero de 2013 a las 10:25 hrs.
La Asociación de la Industria del Salmón A.G, SalmonChile informó que las exportaciones de salmón y trucha alcanzaron US$ 2.890 millones durante el año 2012 al totalizar 488.124 toneladas netas.
Los principales mercados de destino de las exportaciones de salmón y trucha fueron en términos de volumen Japón (196.188 ton netas, 40% del total); Estados Unidos (105.937 ton netas, 22% del total) y Brasil (67.604 ton netas, 14% del total).
Cabe destacar que por especies y en términos de volumen un 47% correspondió a salmón Atlántico (227.519 ton netas), un 29% a trucha (141.275 ton netas) y un 24% a salmón Coho (119.330 ton netas).
Cristián Moreno, gerente general de SalmonChile A.G señaló que "la demanda por salmón en los mercados seguirá creciendo dado que la población mundial necesita más proteínas y el salmón tiene notables ventajas dadas sus propiedades nutricionales y su versatilidad en el consumo".
Agregó que "como SalmonChile seguiremos trabajando en generar valor de marca tanto en los mercados tradicionales- y en los emergentes- como China y Brasil. En este último esperamos continuar junto a ProChile nuestra campaña de promoción de consumo".
Actualmente más de 30.000 personas trabajan de manera directa en la industria del salmón, la que se encuentra presente en las regiones de La Araucanía, Los Lagos, Aysén y Magallanes, estas últimas las que durante 2012 registraron los mayores crecimientos económicos del país, según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.