DOLAR
$929,75
UF
$39.643,59
S&P 500
6.737,49
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
157.162,00
Dólar US
$929,75
Euro
$1.082,36
Real Bras.
$175,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,07
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
59,60 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.202,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 13 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
En el último tiempo, las redes sociales se han inundado de ofertas fraudulentas que tienen como objetivo capturar datos personales y llevar a cabo millonarias estafas. Generalmente se camuflan como oportunidades únicas, llamando a los usuarios a actuar bajo presión. Este método de chantaje se ha vuelto una tendencia que ha obligado a las autoridades a informar sobre los riesgos asociados. Este fue el caso que le tocó a Avianca. En las últimas semanas volvió a viralizarse una publicación que menciona que la aerolínea colombiana está regalando pasajes gratis a los usuarios que rellenen un formulario online con datos personales. De hecho, en uno de los links que aparecía en el post pedían datos como nombre completo, dirección y número de cuenta corriente.
La publicación, que tuvo gran difusión en plataformas como Twitter, Facebook y WhatsApp, fue compartida por cientos de usuarios, ya que uno de los requisitos que tenía esta “oferta” era la viralización con los contactos cercanos.
En su cuenta oficial de Twitter (@Avianca), la aerolínea colombiana ha negado la existencia de la oferta: "¡Que no te engañen! Están circulando mensajes falsos con boletos gratis por la conmemoración de los 100 años. Las promociones y concursos los publicamos a través de nuestros canales oficiales, no caigas y #ProtegeTusDatos", fue el mensaje.
Este tipo de "ofertas" fraudulentas son una trampa para poder recolectar datos personales que luego son usados en contra de quienes los entregaron. Autoridades chilenas están al tanto de este tipo de chantajes. Es por eso que Diario Financiero recomienda no entrar a páginas web dudosas ni compartir ofertas de este tipo cuando no vengan desde los canales oficiales.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La decisión llega en un mercado dominado por alzas tecnológicas impulsadas por la IA, ratios en máximos y el retiro de otras figuras emblemáticas del short selling.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.