DOLAR
$962,79
UF
$39.239,84
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.239,84
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEncuentro fue con el subsecretario Claudio Alvarado.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de noviembre de 2019 a las 04:00 hrs.
En el marco de una temporada de incendios que se prevé compleja para el país, los principales actores del rubro forestal concretaron una reunión que estaba planificada hace algunas semanas con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), que desde hace algunos días está siendo dirigida por Claudio Alvarado.
Hasta el encuentro fueron Charles Kimber (Arauco), Juan José Ugarte (Corma)
y Guillermo Turner (CMPC), quienes habrían abordado los lanzamientos de campañas preventivas en conjunto con gobiernos regionales.
Esto, porque los datos históricos del sector muestran que el 99% de los incendios rurales es causado por el hombre y un 32% de ellos son intencionales, según ha informado Corma.
Ante la amenaza de que este año se registren temperaturas más altas y dadas las menores precipitaciones que se dieron en el país, se han estado impulsando distintas iniciativas para controlar estos eventos.
Por ejemplo, hace unos días se anunció una mejora en la coordinación de las 23 Centrales de Protección de Incendios público-privadas que tiene el país.
Aunque los incendios no han estado en el foco noticioso de las últimas semanas, se han desarrollado focos en la zona central. Por ejemplo, la Onemi daba cuenta este lunes de un foco activo en El Pretil, Valparaíso, donde se consumía una superficie aproximada de 365 hectáreas.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.