La Fiscalía Nacional Económica (FNE) abrió una investigación ante el cambio de propiedad que se espera en WOM en el contexto del paso de la empresa de telecomunicaciones por el Capítulo 11.
El grupo conocido como “Acreedores Ad Hoc” -compuesto por Alza AGF, WOM Cayman, Amundi, BlackRock, Moneda Asset Management y Man GLC- informó en enero a la FNE de sus intenciones por realizar una “operación de concentración consistente en la eventual adquisición de influencia decisiva” en la firma.
En dos ocasiones, la Fiscalía solicitó más información y, finalmente, a fines de febrero, se dio por completa la notificación. Así, el jefe de la división de Fusiones de la entidad, Aníbal Palma, instruyó el inicio de investigación para autorizar el cambio de control.
Cabe recordar que este jueves 6 de marzo el Tribunal de Quiebras de Delaware, Estados Unidos, se debe pronunciar acerca del plan presentado por el Grupo Ad Hoc para hacerse con la firma. Dicho plan se basa en una valorización de WOM por US$ 1.600 millones y uno de sus pilares consiste en una oferta para inyectar hasta US$ 500 millones en capital, asegurados por estos acreedores.
De concretarse la toma de control por parte del Grupo Ad Hoc, Chris Bannister, conocido como el “Tío WOM”, volverá a ser el CEO de la firma.